El encuentro, el segundo para España en la Arnold Clark Cup, contra la selección inglesa, en el Carrow Road marcará un antes y un después en nuestra selección. Ambos equipos se tenían ganas, después de la victoria en el Shebelieves de USA. Los dos salieron con ambos onces cargados de graades jugadoras con mucho peso a nivel internacional. Un partido que aunque fue pasado por agua, los dos equipos se vaciaron en el campo. El resultado, un empate que sin duda no hace más que calentar los motores de las grandes expectativas que va a haber en la Eurocopa este verano.
Como en el anterior encuentro, nuestra selección minutos antes de comenzar el partido arrancaron con el grito de ¡Vir, Vir, Vir va por ti!. Y seguidamente tras el pitido, las 22 jugadoras volvieron a hinchar la pierna en el terreno de juego, por una igualdad entre sexos real.
A los cinco minutos de partido, todavía no había habido ninguna cara ocasión por parte de ninguno de los dos equipos. Inglaterra salió mucho más tranquila que contra Canadá.
La primera ocasión corrió por parte de Jill Scott que disparó desde el centro del área, a la meta de Misa. A pesar, de que Lucía García la intentó frenar en el último minuto, está consiguió avanzar, y aunque Misa se tiró a parar el disparo, la pelota se fue sin más fuera del terreno de juego.
En el minuto 13, Rachel Daly tuvo que ausentarse unos minutos del partrido, al sufrir un golpe en la cara, tras un choque fortuito. En el minuto 15, Inglaterra comenzó a apretar, con un disparo de Beth Mead desde fuera del área, que Misa recepcionó al vuelo.
Al minuto siguiente, España hizo la contra, con una asistencia de Lucía a Bonmatí. La centrocampista del FC Barcelona disparó con poca precisión, ya que el balón se fue muy por encima del larguero.
Lucía García, que salió en el anterior partido sustituyendo a Mariona, y dejó el listón bien alto. En este partido, estaba haciendo un buen trabajo presionando mucho la línea de ataque por banda izquierda.
En el minuto 25, España desplegó su juego por todo el campo contrario. Con una buena posición de las jugadoras de la Roja, con pases cortos, hicieron mucho daño entrando poco a poco. Hasta que Jennifer Hermoso, en un último pase quiso sentenciar la jugada con un remate de cabeza. Pero la ocasión, no dio de sí, por la imposición de la defensa inglesa, y tuvo que desistir de su objetivo.
A la media hora de partido, España volvió a intentar otra inmersión en campo contrario. Después de varias recuperaciones de balón en esa inmersión, en una de ella entró Ivana demasiado fuerte. Tras ser su segunda entrada fuerte la colegiada sacó la primera tarjeta amarilla a la capitana del Real Madrid.
En el minuto 37, una inmersión inglesa en terreno de la Roja, puso de nuevo el peligro en los palos de Misa. Por banda derecha, Beth Mead, le puso en bandeja un balón a la capitana del conjunto inglés, Ellen White. Pero ésta no llegó a concluir el juego, y el balón salió fuera de terreno de juego.
Lucía García hizo de nuevo su aportación al equipo, con un dispro por banda, que Hannah Hampton recepcionó entre sus manos.
Todo parecía indicar que llegaría el descanso en el Carrow Road con el marcador a cero. Y así fue, ambos equipos se fueron a los vestuarios, seguramente a cambiarse de ropa, por la abundante agua que les había caído en la primera parte. A recuperar fuerzas, y a reforzar los plantemientos de juego, en busca de ese ansiado gol.
La Arnold Clark Cup no estaba defraudando para nada, ni en el nivel de los participantes, ni en la asistencia a los partidos.
Tras el descanso, Athenea salió por Cardona. Inglaterra salió dandó guerra con otro cambio, el de Hemps por Parris, que nada más salir disparó a la puerta de Misa. Un disparo que por poco no entra en la portería, ya que rebotó en el primer palo, y milagrosamente salió fuera. Un fuerte toque de atención que en el 53, volvió a hacer por banda derecha Beth Mead. Y hubo un tercer intento por Georgia Stanway en el minuto 54, con un disparo desde el centro del área.
España, tras esa juego tan feroz de las rivales, se dispuso a hacer el mismo daño. Con Athenea por banda, y un disparo debilitado en un primer momento desde el centro del área, España comenzó a rimar el juego a su favor.
España vio la gran ocasión en los pies de Lucía García, en el minuto 57. Tras un pelotazo de Athenea dentro del área rival, el balón cayó justo en los pies de Lucía, que disparó fuera del campo.
En el minuto 60, Alexia tiró a puerta rival, pero la defensa inglesa la bloqueó. Ona Batlle recogió el balón y disparó a meta de Hampton, saliendo de nuevo el esférico fuera.
Athenea, que venía de hacer un partidazo con la Sub-23, ganando a Bélgica, disparó un cañonazo en el minuto 61, que Hampton paró en seco.
En el minuto 70, Ellen White atacó la portería de Misa, tras un robó de balón de Hemp, y en el último minuto Olga consiguió bloquear el disparó, e Ivana despejó.
Jennifer Hermoso volvió a encontrar la ocasión en el minuto 78, con un tiro desde el centro del área. El tiempo corría en contra de ambos equipos que no conseguían abrir el marcador.
Mientras, Esther calentaba, no se sabía bien si sería la última bala de Jorge Vilda. Pero, al final Jorge Vilda decidió sacar la segunda jugadora con más goles de la pasada temporada liguera. Con Amaiur, Esther y Athenea el gol tenía que poder llegar.
Una ocasión en el minuto 85, por banda de Toone, que le dejó en bandeja el disparo a Ellen White, pero ésta se lamentó de no haber llegado.
Athenea que estaba buscando el gol, puso la ocasión en sus botas en el minuto 89, rozando el primer palo, y Esther recriminando que no hubiera contado con ella que se encontraba en mejor posición. Y en los minutos de descuento, Athenea volvió a luchar por el gol, con un disparo a bocajarro desde el centro del área, que por poco se le cae a Hampton de las manos.
Precisamente, Athenea del Castillo sería nombrada MVP del encuentro al concluir el mismo.
El final del partido llegó, dando la sensación de que podría haber durado un largo rato más. La sensación es de que justo el partido acabó cuando mejor estaba España, y más cerca estaba del gol.
Un partidazo el que hemos vivido, que demuestra una vez más lo mucho que ha crecido nuestra selección desde que ha llegado Vilda, y que nuestro país es una selección a tener mucho en cuenta.
Ficha técnica
Inglaterra: Hannah Hampton, Rachel Daly, Alex Greenwood, Jess Carter, Lucy Bronze, Georgia Stanway (83´Toone), Jill Scott (62´Williamson), Jordan Nobbs (62´Walsh), Beth Mead, Nikita Parris, Ellen White (c)
Entrenadora: Sarina Wiegman
España: Misa, Ona Battle (62´Olga), Ivana Andrés, Sheila García, Mapi, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas, Jennifer Hermoso (c) (85´Esther), Lucía García (72´Amaiur), Marta Cardona (46´Athenea).
Entrenador: Jorge Vilda
Tarjetas amarillas: 32´Ivana, 47´Beth Mead,
Cuerpo arbitral
Árbitra principal: Iuliana Demetrescu
Asistente 1: Petruta Iuguiescu
Asistente 2: Francesca Di Monte
Cuarta árbitra: María Solé Ferrieri
Estadio: Carrow Road, Norwich. Hubo 14.284 asistentes.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: RFEF