Con jugadoras de hasta 17 años, esta es la primera competición de las categorías de desarrollo brasileñas.
A partir de este miércoles, 13 de abril, tendremos el comienzo de la cuarta edición del Brasileirão Femenino sub-17, que antes era de la categoria sub-16. Ahora, para adecuarse con las categorías de desarrollo de la selección brasileña, pasa a ser Brasileirão Femenino sub-17.
Con 12 equipos, toda la primera fase, que tiene los equipos divididos en 3 grupos con 4 equipos cada uno, que se enfrentan entre sí en juegos solos. Los mejores de cada grupo y el segundo mejor general avanzan para la semifinal y se garantizan participar en la próxima edición del Torneo, en 2023. Este año tendremos una novedad: los juegos de ida y vuelta en la semifinal y final, lo que hace que el Torneo ahora tenga 17 días y no solo una semaña como las ediciones anteriores.
La competición, que se disputa desde 2019, no tiene un campeón hegemónico, y tiene un campeón diferente: São Paulo (2019), Internacional (2020) y Corinthians (2021 y actual campeón).
Los grupos tienen al Corinthians como el cabeza de serie de grupo A, Internacional del grupo B y São Paulo como el de grupo C. En esta edición, tendremos 3 nuevos equipos: Cresspom, Atlético MG y ESMAC.
Vean los grupos y juegos de primer fase:
Grupo A: Corinthians, Minas Brasilia, ESMAC y Santos
Jornada 1
13 de abril
ESMAC – Santos
Corinthians – Minas Brasilia
Jornada 2
15 de abril
Minas Brasilia – Esmac
Santos – Corinthians
Jornada 3
17 de abril
Minas Brasilia – Santos
Corinthians – ESMAC
Grupo B: Internacional, Cresspom, Grêmio y São José
Jornada 1
13 de abril
Grêmio – São Jose
Internacional – Cresspom
Jornada 2
15 de abril
Cresspom – Gremio
São José – Internacional
Jornada 3
17 de abril
Cresspom – São José
Internacional- Grêmio
Grupo C: São Paulo, Flamengo, Ferroviária y Atlético MG
Jornada 1
13 de abril
Ferroviária- Atlético MG
São Paulo – Flamengo
Jornada 2
15 de abril
Flamengo – Ferroviaria
Atletico MG – São Paulo
Jornada 3
17 de abril
Flamengo- Atlético MG
São Paulo – Ferroviária
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: Rodrigo Gazzanel / Corinthians