El ENFAF Andorra, un club de los Pirineos andorranos con sabor a tricolor sabe que es competir en la máxima división catalana, la Preferente, un combinado compuesto por gran parte de jugadoras de la selección tricolor.
Desde hace temporadas, la federación andorrana de fútbol (FAF) compite en las competiciones que promueve la Federación catalana de fútbol (FCF) con un conjunto de equipos, ante la relativa limitación de conjuntos para poder disponer de liga propia. A partir de fútbol 11, en Andorra no existe la posibilidad de organizar competición particular y es por ello que el Alevín, los Infantiles, los Cadetes, el Juvenil y el primer equipo femenino compiten en las ligas catalanas. En el Principado de Andorra, tan solo los chicos disponen de una reducida competición propia (Primera y Segunda División) aunque de tan solo 8 equipos y unas instalaciones compartidas entre los conjuntos participantes.
El ENFAF Andorra es un club que pertenece a la federación andorrana y el objetivo es poder competir de forma regular con las jugadoras. El volumen de chicas no es suficiente para poder tener una liga propia. En fútbol base sí tenemos pero hasta categoría Alevín – Infantil (niñas hasta 14 años). Cuando las jugadoras dan el salto de Bachillerato a Universidad es cuando más jugadoras se van porque en Andorra solo tenemos cuatro carreras y es un gran hándicap porque perdemos muchas jugadoras. Ahora mismo el club lo forman 80 jugadoras entre los cuatro conjuntos de la entidad.
A partir de ahí, en Andorra se ha doblado el número de licencias, influenciados por la difusión y trato mediático en España, tanto en cuanto de clubs como también internacional. El Principado de Andorra se encuentra en medio de los Pirineos, entre Francia y España.
Las niñas se están animando a practicar fútbol como extraescolar colectiva y también otra actividad más individual, como pueda ser la gimnasia artística.
A modo de comparación, del fútbol femenino andorrano con otro país parecido, Gibraltar tiene competición doméstica femenina, aunque de tan solo cuatro equipos y con un nivel competitivo inferior. Es por ello que Andorra optó por competir en Cataluña, tanto por la exigencia deportiva como por la mejora y competitividad para sus futuras generaciones.
Andorra: Un país, un equipo, una selección
Entre las internacionales, tan solo una juega en Primera Iberdrola, aunque hasta los 18 años se formó en el club: Teresa Morató, jugadora del Villarreal y ex FC Barcelona (fútbol base) y Rayo Vallecano.
María Ruzada, del Águilas Murcia, es la otra jugadora internacional senior habitual en la Absoluta. De hecho, el primer partido de liga ante la Fundación UE Cornellà lo tuvieron que aplazar debido al encuentro en Liechtenstein.
La nacionalidad andorrana no se dispone con tan poco tiempo de residencia si no que es necesario acreditar como ciudadano 20 años de residencia. En otros paises como Luxemburgo, es necesario que sean 10 años de residencia.
Las instalaciones
Anteriormente, la competición se detenía debido al frío pero sobre todo por la nieve. Ya hace un cierto tiempo, que el club dispone de una nueva instalación calefactada para evitar aplazar partidos por la nieve. Quizás, se llegaban a aplazar un par de partidos en todo el año debido a la nieve.
Autora: Cristina Sáez
Fotografía: Federació Andorrana de Futbol