PSG 4 vs Stade de Reims 0
Partido cómodo para las parisinas, que esta vez actuaron como locales frente al Stade de Reims. Se adelantaría rápido el equipo dirigido por Echouafni gracias a un error en salida de balón del Reims. En el minuto 5 Diani aprovecharía un error de Corboz, que intentó retrasar el balón a sus compañeras transformándolo sin querer en un pase que dejaba sola a la delantera del PSG para batir a Tullis-Joyce. La fortuna no estuvo de cara para las chicas de Miquel, ya que ante este error Rapp llegó a tapar el tiro, pero lo que hizo fue desviar la trayectoria hasta acabar dentro de su propia portería.
Esto minó la moral visitante, que venían de encajar una goleada contra el Lyon y de no saber lo que es la victoria aún esta temporada. Tal es así, que en el primer tiempo el partido quedaría sentenciado. Antes de la media hora de juego Nadim remataría a placer una excelente jugada iniciada por Irene Paredes, que filtró un pase a la perfección al desmarque de ruptura de Katoto hacia banda izquierda que tras un pequeño control centraría raso para que Nadim empujara el balón a las mallas.
Al filo del descanso y gracias en gran parte a la pasividad de Doucoure, Nadim puso en juego un balón de manera rápida hacia Ashley Lawrence, quien tras adentrarse en el área centraría de manera suave y precisa para que Diani cabeceará a placer prácticamente en la misma línea de gol. Así llegó el 3-0 al marcador. Con este resultado acabaría el primer tiempo.
El segundo tiempo sería testimonial, Echouafni aprovechó para dar descanso a parte de sus principales jugadores, Diani, Katoto y Nadim fueron sustituidas. Cabe destacar en este segundo tiempo la participación en el encuentro de Lea Notel, que salió sustituyendo a Kessya Bussy en el minuto 79, tan sólo 15 años para la joven jugadora ya disfrutando de minutos en la gran competición nacional. Banquillo con muchas jugadoras jóvenes en el Stade de Reims.
El último gol se produciría en el minuto 90 por parte de Signe Bruun, que entró en el segundo tiempo asisitida con un gran centro con la izquierda por parte de Baltimore.
El PSG sigue sumando en su lucha por el título y el Stade de Reims busca con urgencia sumar los 3 primeros puntos para coger un poco de aire.
Hay que destacar como siempre a Diani en el PSG bien secundada por el resto de las jugadoras y en el Stade de Reims a la quinceañera Lea Notel por conseguir llegar hasta este punto.
Ficha técnica
PSG: Christiane Endler (p), A. Lawrence, Irene Paredes, Cook, Morroni, Luana Paixao, Formiga, K. Diani (Simon 78’), Nadim (Huitema 77’), Baltimore, Katoto (Signe Bruun 69’)
Entrenador: O. Echouafni.
Stade de Reims:Tullis-Joyce(p), Doucoure, Kravets, Deslandes, Mayi Kith, Tess David (Lou-Ann Joly 65’), Rapp (Ouchéne 65’), Kessya Bussy (Lea Notel 79’), Corboz, Romanenko, Melissa Gomes
Entrenador: A. Miquel
Estadio: Stade Jean-Bouin
Goles: 1-0 Kadidiatou Diani 5’, 2-0 Nadim 23’, 3-0 Kadidiatou Diani 44’,4-0 Signe Bruun 89’
Soyaux 1 – Montpellier 4
Merecida victoria del Montpellier en su andadura por dar guerra este año a las dos potencias del fútbol francés. Aún así resultado demasiado abultado, ya que se vio un partido, sobre todo en el primer tiempo, bonito y con oportunidades para ambas escuadras.
Tras intercambio de ocasiones iniciales llegaría el primer gol visitante con las dos jugadoras principales del encuentro como protagonistas de estas. En el minuto 17 Petermann aprovechó el rechace generado por el disparo de Banusiç y haría el 0-1 en el marcador. Apenas diez minutos después conseguiría su segunda diana tras una buena asistencia de Mondesir, muy importante en el encuentro. Esta acción vino precedida de una magnífica contra encabezada por Petermann y Banusiç
Tras el descanso y con la reanudación se repetiría el proceso del primer tiempo. En este caso de forma más temprana, ya que en el minuto 50 Banusiç anotaría el primero de sus dos tantos asistida por Petermann. Se repetían las protagonistas del primer gol. Y apenas cuarto de hora después el equipo de F.Mendy conseguiría el 0-4 provisional mediante Banusiç de nuevo bien asistida por Mondesir con un centro medido a la perfección.
Cerca del final Stapelfeldt haría el gol del honor para el equipo dirigido por S. Joseph, que sigue siendo un equipo de altibajos en cuanto al rendimiento. Aunque como ya se ha comentado, no mereció un resultado en contra tan abultado pero la efectividad visitante les pasó factura.
Por supuesto hay que destacar a Petermann y Banusiç bien secundadas por Mondesir.
Ficha técnica
Soyaux: Munich (p), Anaïs, Camille Collin, Saint-Georges, Couturier, Rachel Avant (Boudaud 67’), Cazeau (Austry 74’), Tandia, Dumont, Roux (Stapelfeldt 46’), Bourgouin
Entrenador: S. Joseph
Montpellier: Lisa Schmitz(p), Weerden, Pankratz, Torrent, Elisa de Almeida (Lakrar 71’), Landeka (Marie-Charlotte Léger 78’) Puntigam, Dekker, Banusiç, Mondesir, Petermann (Mary Fowler 71’)
Entrenador: F. Mendy
Estadio: Stade Lebon
Goles: 0-1 Petermann 17’, 0-2 Petermann 27’, 0-3 Banusiç 50’. 0-4 Banusi´64’, 1-4 Stapelfeldt
Guingamp 1 vs Dijon 2
La DFCO salió a ganar en el campo de las Guingampaises (1-2), aunque todo se jugó en los últimos 20 minutos del encuentro.
Tras un primer éxito contra el GPSO 92 Issy (3-1), el DFCO siguió con la buena racha en Guingamp. Al final de un juego enganchado, las Dijonnaises pudieron marcar la diferencia durante el segundo acto. El primero fue para la nueva delantera, Desire Oparanozie, quien desbloqueaba la situación con todas sus fuerzas (1-0, 73’). La internacional nigerina marcaba su primer gol con el DFCO.
Rápidamente, las Dijonnaises marcarían el gol de la tranquilidad gracias a Rose Lavaud, que ya saboreó el gol en la jornada anterior. La ex Bordelaise goleo en la recepción de un centro de Solène Barbance, mal despejado por la defensa bretona (0-2, 79’). Al final del partido, Guingamp pudo oler la remontar, con tanto de penalti convertido por Faustine Robert (1-2).
Con seis puntos en tres partidos, la DFCO puede prepararse con tranquilidad para la llegada del PSG el próximo domingo (15:00 horas). El Guingamp es penúltimo después de esta tercera derrota.
Ficha técnica:
Guingamp: Solène Durand, Héloise Mansuy, Luna Norgaard Gevitz, Alleway (Lukas 69’), Jezequel, Sana Daoudi, Faustine Robert, Jeannette Grace Ngock Yango, Margaux Le Mouël (Lahmari 65’), Désiré Oparanozie, Sarah Cambot, Aïssata Traoré (Fleury 68’)
Entrenador: Frédéric Biancalini
DFCO: Mylène Chavas, Lena Goestch, Hélène Fercocq, Ophélie Cuynet, Genessee Daughetee, Elodie Nakkach (Chaney 82’), Sh’nia Gordan, Rose Lavaud (Coline Stephen 79’), Salma Amani (Léa Declercq 71’), Solène Barbance, Desire Oparanozie
Entrenador: Yannick Chandioux
Árbitros: Emeline Rochbiliere, Jennifer Barrocas, Berengere Jourdain
Goles: Oparanozie 0-1 (70’), Lavaud 0-2 (76’), Robert 1-2 (84’, P)
Amonestaciones: Yango 29’, Fercocq 64’, Cambot 66’
Paris FC 1 vs Le Havre 1
Valioso empate el que consiguió arrancar el recién ascendido La Havre en uno de esos campos incómodos como el del Paris, con quien se iguala a puntos. Pues tienen los mismos resultados en este inicio de campeonato situándose de momento en la mitad de la tabla.
El partido no ofreció goles hasta el final del segundo tiempo, pero bien podrían haber llegado en los primeros compases del encuentro si ambos equipos hubieran estado más acertados en sus acciones frente al marco rival. Así el Paris fue el primero en crear una acción clara de gol si bien el disparo de Thiney acabó en el lateral de la red de la portería defendida por Picaud. El partido se podía haber roto en un inocente penalti cometido por unas ingenuas manos de Greboval en el interior del área. El lanzamiento de la pena máxima recayó en la chilena Pancha Lara que engañó a la cancerbera local, si bien su disparo se perdió junto al poste izquierdo, desaprovechando la gran oportunidad del partido. Antes del descanso nuevamente fue el conjunto local quien podía haberse adelantado en el encuentro, pero Matéo remató de forma muy inocente y floja facilitando la acción de Picaud, que atajó el esférico. Nuevamente Picaud tuvo que intervenir para atajar el remate en el interior del área de Sow, totalmente sola en el segundo palo. Y para finalizar el primer tiempo un remate de Mateo nuevamente acababa perdiéndose por el lateral de la red del conjunto visitante.
Empezó muy activo el segundo encuentro el conjunto visitante, disponiendo Þorvaldsdóttir de la primera gran ocasión obligando a Honegger a una gran estirada para evitar que el disparo cruzado se colara en su portería.
En un saque de esquina tendría el conjunto local una gran ocasión de adelantarse, pero el disparo a portería acabaría siendo rechazado por la buena colocación defensiva sobre la misma línea de la zaga visitante.
Y en la otra área las mismas protagonistas del inicio del segundo tiempo, la atacante del le Havre se hacía nuevamente con el esférico en el interior del área y su disparo cruzado se volvía a encontrar con la intervención de una Honegger, que estaba siendo mucho más exigida en este segundo tiempo.
Acto seguido llegaría la ocasión más peligrosa del cuadro local. Viens, la canadiense incorporada al verde, recogía un esférico en el flanco derecho del ataque y su potente disparo cruzado, una vez superada la estirada de Picaud acababa golpeando violentamente el poste derecho de la portería del Le Havre y así mansamente en los guantes de Picaud. La propia Picaud tendría que salir a los pies del disparo de Greboval, que no acertaba con el marco contrario tras una acción individual por banda de Mateo.
El conjunto local estaba mereciendo la victoria y es que, en otra acción de ataque, tras un error en la cesión para el disparo, el esférico acabaría en los pies de Jean-François y su disparo colocado desde la frontal nuevamente se encontraba con la oposición del poste izquierdo de la portería de una Picaud, que veía como el rebote de la madera acababa entre sus guantes.
Pareció un jarrón de agua fría el tanto del conjunto visitante que no había merecido tanto premio, pero es que en la punta de ataque tiene una de esas jugadoras que no necesita mucho para generar sus propias acciones de ataque. Así Þorvaldsdóttir recibiría un balón al espacio, y tras aguantar la acometida de la defensa local conseguía soltar un disparo al que nuevamente respondería de forma excelente Honegger. Ahora bien, la propia atacante del Le Havre recogería el rechace y tras fintar el disparo ante la defensa más poblada del Paris conseguía soltar un latigazo cruzado que acababa por alojarse en el interior de las mallas del conjunto local. Merecido premio para la constancia y calidad de la islandesa, quizás demasiado premio para su equipo.
Pero cuando aún las jugadoras del Le Havre estaban disfrutando de lo que parecía iba a ser el gol d la victoria, el fútbol sería un poco justo ante el tesón y empeño del conjunto local. Un centro colgado al área era recogido y controlado de primeras en carrera por Clara Mateo, que con el control superaba la salida no muy acertada de Picaud y hacía justicia no solo a su gran partido sino también al juego desplegado por su equipo que no merecía quedarse de vacío en este encuentro.
Ficha técnica:
Paris FC: Natascha Honegger, Julie Soyer, Anaig Butel, C. Savin, Tea Greboval, Tea Laplacette (T. Sällström 82’), C. Sow (E. Viens 55’), D. Corboz, O. Jean-François, G. Thiney y Clara Mateo.
Entrenador: Sandrine Soubeyrand.
Le Havre: Constance Picaud, Santana Sahraoui, Anna Bjorg Kristjansdottir, Deja Davis, Kethna Louis, Laurene Tresfield, Allie Thornton, Sylia Koui (Ashley Clark 73’), Elisse Legrout, Francisca Lara y Berglind Björg Þorvaldsdóttir.
Entrenador:Thierry Uvenard.
Colegiada: M. Vanderstichel
Asistentes: N. Zaouak y M. Barbotin
Goles: 0-1 Berglind Björg Þorvaldsdóttir, 1-1 Clara Mateo 90’.
Olympique Lyonnais 2 vs Girondins Bordeaux 1
Esta vez el cuadro del español Pedro Martínez no pudo sacar nada positivo de su visita al feudo de las mega campeonas del Lyon. Y es que venían de lograr un meritorio punto en casa frente al PSG, pero en esta ocasión el cuadro de Vasseur consiguió mantener el pleno de victorias. Mientras tanto, se torpedean las aspiraciones del conjunto del Girondins, que había invertido dinero y esperanzas en esta nueva temporada, pero de momento solo ha logrado un punto en los tres encuentros disputados, aunque ya haya competido contra los dos máximos aspirantes al título.
En el conjunto local Le Sommer venía de convertirse en la máxima realizadora de la selección nacional en las jornadas internacionales disputadas entre semana. Aunque también tuvo su nota negativa: las locales perdían a Kumagai, lesionada en el primer tiempo.
En cuanto a lo sucedido a nivel futbolístico, antes que empezara a caer una copiosa lluvia sobre el verde lo intento primero el Girondins a la salida de un córner, si bien el remate de cabeza se marchó excesivamente cruzado lejos del marco de Bouhaddi. Y respondió acto seguido el OL en un disparo lejano de Henry atajado sin problemas por la cancerbera visitante, que nuevamente atajaba el disparo en un remate forzado de Marozsan cayendo dentro del área.
Llegaría la larga jugada del primer tanto del partido, en una excelente combinación inicial por el lado izquierdo del ataque del Lyon, el esférico de Parris sería rechazado por la zaga visitante, si bien el esférico llegaría al lado derecho donde Cascarino entregaría el esférico a Carpenter y la australiana se crearía su propio espacio en una jugada individual no exenta de un poco de suerte. Si bien su potente disparo entraría con violencia en el interior de las mallas de una superada Moorhouse que había mantenido la titularidad después de sus grandes intervenciones de la semana anterior.
El Lyon volvería al verde con la clara intención de no dejarse sorprender y consciente que la mejor forma era sentencia el encuentro. Así llegaría una gran combinación en la frontal entre Marozsán y Cascarino, si bien el esférico sería levemente desviado por la zaga visitante, y el disparo de Majri desde la frontal a punto estuvo de sorprender por arriba a la cancerbera visitante. Aun así el esférico se marchó ligeramente por encima del larguero de la portería de Moorhouse. Una Moorhouse que si recogió el esférico del interior de su portería en el segundo tanto del cuadro local. Fue una gran acción individual de Le Sommer, que había recibido un pase de Majri, y que acabaría en el fondo de las mallas por una acción de mala suerte. El disparo de la francesa, que parecía no llevar excesivo peligro, rebotaba en la canadiense Gilles y con la ayuda del verde mojado se alojaría lejos de donde estaba ubicada la cancerbera visitante.
Conseguiría rehacerse el conjunto visitante y en un balón a la espalda de Renard sería perfectamente resuelto por Sarr, quien después de controlar el esférico conseguirá deshacerse de la marca de la internacional francesa, dejando en evidencia a ésta y logrando conectar un excelente disparo que superaba la oposición de Bouhaddi, que miraba como el esférico acabab en el interior de su portería.
Antes de finalizar el encuentro Parris tendría en sus botas la posibilidad de devolver la tranquilidad en el electrónico, pero su disparo sería rechazado en una gran intervención de reflejos de Moorhouse, y en la acción posterior Taylor no sabría resolver la acción no llegando a conectar el esférico en dirección a portería. La última ocasión la tendría nuevamente el OL, que no veía inquietado ni vio peligrar el resultado, en esta ocasión sería Malard, recién salida al verde quien dispararía de forma muy inocente sobre el marco visitante tras una nueva gran acción individual de Buchanan.
El OL nuevamente sigue con su racha de victorias mientras que el Bordeaux tendrá que recuperar el terreno perdido en estas jornadas iniciales y afrontar los próximos encuentros con la finalidad de ponerse a la misma altura que los equipos que le preceden en la tabla.
Ficha técnica
Olympique Lyonnais: Sarah Bouhaddi, Sakina Karchaoui, Ellie Carpenter, Kadeisha Buchanan, Wendie Renard, Amandine Henry (Malard 77’), Dzenifer Marozsán, Saki Kumagai (Nikita Parris 35’), Amel Majri, Delphine Cascarino (Taylor 64’), Eugénie Le Sommer
Entrenador: Jean-Luc Vasseur
Girondins Bordeaux: Anna Moorhouse, Estelle Cascarino, D. Chatelin, Vanessa Gilles, Ève Périsset, Inés Jaurena (Ghoutia Karchouni 57’), Charlotte Bilbault, Khadija Shaw (M. Garbino 57’), Charlote Lavogez (Ella Palis 71’), Ouleymata Sarr y Katja Snoeijs.
Entrenador: Pedro Martínez.
Colegiada: A. Collin.
Asistentes: S. Benedetto y S. Bartnik.
Goles: 1-0 Ellie Carpenter 42’, 2-0 Le Sommer 57’, 2-1 Ouleymata Sarr 73’.
Issy 0 vs Fleury 91 1
Derrota por la mínima del recién ascendido Issy, que no consigue puntuar en lo que lleva de campeonato. Por su parte el Fleury con esta nueva victoria se sitúa en la parte alta de la clasificación superando las expectativas el inicio de temporada.
Empezó fuerte el Fleury que sería muy superior a su oponente a lo largo de todo el encuentro, si bien la primera ocasión de gol acabaría siendo anulada por fuera de juego de Makanza, que había rematado de cabeza y el esférico se había estrellado en el poste después de un excelente centro de Fernandes desde el lado derecho del ataque.
Posteriormente, lo intentaría Haupais des de la larga distancia, pero una bien situada Montreal atajaría el esférico sin mayores dificultades. A renglón seguido llegaría el único acercamiento del conjunto local en este primer tiempo, si bien el disparo des de la frontal de Teinturier se marcharía muy desviado por el costado derecho de la portería de Philippe.
Antes que llegara el primer tanto del encuentro el conjunto visitante ya estuvo a punto de adelantarse en un disparo bombeado des de la frontal del área de Le Garrec, si bien la excelente intervención de Moitrel lo impidió. Y precisamente en la acción siguiente, una gran jugada de combinación iniciada por la propia goleadora Makanza, el esférico llegaría a banda después del pase de Boureille a Fernandes que envió el esférico como si tuviera un guante en la bota a la cabeza de una Makanza que había encontrado el desmarque perfecto a la espalda de Boudaud y remataría de cabeza cruzado inapelable e inalcanzable para Moitrel.
Fernandes seguiría siendo una amenaza constante por esa banda y un nuevo centro salido de sus botas permitiría a Makanza rematar de nuevo de cabeza si bien sin tanto acierto y su remate acabaría marchándose cerca del poste de Moitrel que mostraría su excelente calidad bajo palos al mandar a córner, tras un excelente vuelo bajo palos, un disparo potente de falta de Le Garrec.
La cancerbera local se estaba erigiendo como la mejor de su equipo y tenía que intervenir para corregir los constantes errores de su zaga a la hora de sacar el esférico des de línea defensiva. En un robo de Spetsmark, ésta encontró a Grabowska que tras una gran jugada individual disparaba, pero se encontraba con otra meritoria intervención de Moitrel que además reaccionaba rápido a su propio rechace para atajar el esférico antes que el mismo cayera en las botas de Makanza con la caña preparada.
A punto estuvo de sorprender Kaabachi a Philippe en un lanzamiento escorado de falta que acabó en el lateral de la red de la portería de la cancerbera visitante en lo que sería el acercamiento más peligroso del conjunto local.
Pudo haber sentenciado el encuentro el conjunto de Fanzel, y es que primero Hannah Dias incorporada en el segundo tiempo, y en una acción aún más clara Dear, tras una asistencia de la primera, se encontraron con la falta de acierto cara a portería y en el segundo caso con la excelente nueva intervención de Moitrel.
Tanto perdonar podría haberlo pagado caro el conjunto visitante, y es que en una perdida en zona defensiva de Dear, acabó con el esférico en las botas de Teinturier, si bien el disparo excesivamente flojo de la atacante local acabaría mansamente en los guantes de una bien situada Philippe. El conjunto local había desaprovechado la última ocasión del partido y nuevamente se iba de vacío.
Ficha técnica:
Issy: Pauline Moitrel, Nonna Debonne, Celya Barclais, Gwenaelle Butel, Sarah Boudaoud, Kayla Mills, Ella Kaabachi (Julie Rabanne), Stéphanie Oumy Bayo, A. Mondiri (Batcheba Louis 46’), C. Thomas (Esther Mbakem-Niaro 46’), Laurie Teinturier.
Entrenador: Yacine Guesmia
FC Fleury 91: Laëtitia Philippe, Charlotte Fernandes, Cecilie Sandvej, T. Sissoko, Julie Piga (E. Checker 65’), Marine Haupais, Marina Makanza (J. Dear 81’), Celeste Boureille, Léa Le Garrec, Dominica Grabowska (Hannah Díaz 62’), C. Boureille y Julia Spetsmark.
Entrenador: David Fanzel.
Colegiada: V. Beyer.
Asistentes: J. Maubacq y A. Locutora.
Goles: 0-1 Marina Makanza 28’.
Autor: Enric Solé Altarriba
Autora: Méline Faipoux
Autor: Carlos Romero
Fotografía: PSG