Zambia se lleva los tres puntos y ambas selecciones logran anotar sus primeros goles del mundial, así que tanto las Copper Queens como Costa Rica no se van de vacío de Nueva Zelanda.
En el duelo de eliminadas, fue Zambia quien se alzó con una victoria histórica para el país africano, la primera en un mundial tanto masculino como femenino. Las zambianas cerraron así su primera participación en esta competición.
A nivel individual, el tanto de Barbra Banda fue el número 1000 en la historia de la Copa Mundial Femenina mientras que Costa Rica pudo convertir su primer tanto en esta edición.
COSTA RICA 1 – ZAMBIA 3
A Costa Rica y Zambia les tocaba cerrar su participación en el Grupo C del mundial en Hamilton. Tras sus respectivas derrotas en los dos primeros partidos de la fase de grupos ante España y Japón, ambos equipos sabían que lo siguiente sería coger las maletas y volver a casa.
Así pues, ambos equipos salieron a demostrar que, pese a los malos resultados con dos de las grandes selecciones del torneo, su puesto en el mismo estaba más que justificado.
Partido muy igualado, algo bronco en el arranque. Sin nervios por luchar por el pase a octavos, ambas selecciones ofrecieron un partido muy entretenido, con goles.
A los 130 segundos de partido, la defensora Lushomo Mweemba conectó un tiro de esquina sacado por Chitundu y marcó un gol histórico para las africanas: el primero de las Copper Queens en un mundial, un magnífico golazo de espuela.
El partido se ponía al rojo, con demasiada intensidad. Las africanas, envalentonadas por el tanto tempranero, salían a por más, mientras que las centroamericanas atajaban los ataques de sus rivales de manera expeditiva. En apenas 40 minutos, cuatro jugadoras vieron cartulina amarilla.
Kundananji buscaba el segundo antes de cumplirse los diez minutos de juego, pero se encontraba con los guantes de Solera. Las costarricenses trataban de calmar el centro del campo y, por momentos, recobraron la posesión, pero no lograban sacar fruto de sus avances en la mitad contraria.
Rozando la media hora, eran las de Zambia las que volvían a la carga con dos remates de Barbra Banda y Chitundu que fueron repelidos por la defensa de las Ticas.
Banda anotaba desde los once metros
Banda seguía buscando el segundo, pero no atinaba con la puntería. No tardaría mucho en resarcirse. Benavides, dentro del área, derribaba a la killer zambiana. La falta era ratificada como penalti desde el VAR y Banda no fallaba desde los once metros.
La jugadora dejaba completamente clavada a Solera y, de un potente disparo con la diestra, ponía más distancia en el marcador. Un gol para la historia, eso que se llevarán las Copper Queens, el gol número 1000 de la competición mundialista.
El segundo gol fue un auténtico jarro de agua fría para las costarricenses, que tardaron un buen rato en volver a entrar en el partido. A falta de cinco minutos para irnos a vestuarios, las Ticas reaccionaron y lograron pasar del fortificado mediocampo zambiano.
Coto, Scott y Villalobos tuvieron sus chances frente a la puerta de Musonda. Tras una jugada a balón parado, María Coto logró alzarse por encima de la defensa rival, pero su testarazo se estrelló en el larguero.
El rechace le llegaba a Sheika Scott, muy forzada, y apenas pudo conectar. El balón sin embargo seguía más vivo que nunca y Fabiola Villalobos tuvo la valentía de probar la volea, pero se le fue por encima de la portería.
El juego no se achicaba y las Ticas volvían a la carga. De nuevo a balón parado tras falta, esta vez era Del Campo quien la mandaba a las manos de la portera. Sin tiempo para más, nos íbamos al descanso.
Herrera recortaba distancias
Costa Rica rompía su racha de tres partidos mundialistas sin poder convertir un tanto apenas arrancaba la segunda mitad. Alvarado sacaba de córner y, de un grosero error de comunicación entre portera y defensa, llegaba el tanto de Melissa Herrera.
El balón le llegaba por alto a Coto, que cabeceaba. La pugna entre una defensora zambiana y una atacante costarricense molestaba la salida de la portera Musonda, que no pudo hacer nada mientras el balón se rebotaba en su camino. El bote golpeaba en Herrera que, prácticamente sin querer, ponía el 1-2 en el marcador.
La Ticas empezaron a gustarse y a controlar mejor el tempo del encuentro. A balón parado a punto estuvieron de lograr el empate, pero Villalobos, en el segundo palo, no lograba enganchar el rechace y el balón se iba fuera.
Poco después, Musonda tuvo que intervenir de nuevo tras un intento de Scott.
El VAR tuvo que intervenir de nuevo para revisar un posible penalti a favor de Costa Rica, pero quedó invalidado por fuera de juego de Scott.
Kundananji no quería irse sin marcar
El juego se abría y las transiciones se turnaban de un lado al otro del campo. En el 78, tras una gran combinación entre Chinchilla, Coto y Herrera, el balón le llegaba a Del Campo, completamente sola dentro del área. La jugadora buscó el remate de primeras, pero el balón se fue por el lateral de la red.
Las Copper Queens respondían con un ataque liderado por Barbra Banda, que finalizó buscando el remate desde la esquina del área. El balón se fue alto.
Kundananji repitió el avance de su capitana minutos después, pero buscó la internada tras regatear a su marca. Solera, con una gran intervención, evitó el tercero de las zambianas.
Pero de poco sirvió el esfuerzo. Apenas un par de minutos después, Kundananji anotaría el 1-3 definitivo. Tras una gran recuperación en el centro del campo, el pase en largo llegaba a Banda, que rápidamente encontraba a la jugadora del Madrid CFF dentro del área. Esta vez no fallaría.
Las dos eliminadas del Grupo C se despidieron con dignidad de la edición 2023 del mundial, ofreciendo un gran espectáculo a los más de ocho mil aficionados que se acercaron a ver a estas dos selecciones al Waikato Stadium.
FICHA DEL PARTIDO
Costa Rica: Solera (P), Coto, Benavides, Del Campo, F. Villalobos, Herrera, G. Villalobos (Salas, min. 72), Rodríguez, Chinchilla, Alvarado (C) (Pinell, min. 90+1) y Scott (Valenciano, min. 85).
Entrenadora: Amelia Valverde.
Zambia: Musonda (P), Mweemba, Belemu, Tembo, Musesa, S. Banda, Katongo (Wilombe, min. 74), Chanda (Mubanga, min. 90+9), Kundananji, Chitundu (Mapepa, min. 85) y B. Banda (C).
Entrenador: Bruce Mwape.
Goles: 0-1 Mweemba (min. 3), 0-2 Banda (min. 31), 1-2 Herrera (min. 47) y 1-3 Kundananji (min. 90+3).
Árbitra: Bouchra Karboubi.
Partido disputado en Waikato Stadium (Hamilton, Nueva Zelanda).
Asistencia: 8.117 personas.
Incidencias: Tarjeta amarilla a Alvarado (Costa Rica, min. 6), tarjeta amarilla a Benavides (Costa Rica, min. 21), tarjeta amarilla a Del Campo (Costa Rica, min. 23), tarjeta amarilla a Tembo (Zambia, min. 40) y tarjeta amarilla a B. Banda (Zambia, min. 66).
Premio “Player of the Match”: Barbra Banda.
Autora: Marga Martin
Fotografía: FAZ