Comparecieron ante los medios una de las capitanas y jugadora con mayor número de internacionalidades como la actual cancerbera del todopoderoso OL francés, y una de las más jóvenes y a la vez con mayor experiencia en la selección como la azulgrana Mariona Caldentey.
Esta es la primera de las ruedas de prensa que el combinado nacional realizará ante el doble enfrentamiento previsto para estos días en Las Rozas, primero frente al combinado de Moldavia, para acabar el último partido de la selección de este complicado 2020, frente a Polonia.
En función de los resultados que coseche el combinado de Jorge Vilda, la selección podría sellar ya de forma automática su pase para la próxima Euro a celebrarse en Inglaterra en 2022, tras el aplazamiento de casi todas la citas internacionales, no habiendo sido excepción el campeonato europeo femenino, que eso si se ha librado de ser suspendido, como ha ocurrido como los campeonatos de categorías inferiores, conocidos esta misma semana.
Ambas han contestado las diferentes preguntas realizadas por los medios que de forma telemática han asistido a aquella. La cancerbera del OL refería de la mejora sustancial que ha habido en los últimos años en la portería, no sólo de la selección, sino del fútbol femenino en general. Así mismo y en relación a la pregunta realizada por este medio, respecto de las últimas declaraciones sobre la necesidad o no de la disputa de partidos de selecciones que ponían en mayor riesgo a las jugadoras por el tema de la pandemia, la cancerbera española manifestaba de la vital importancia que tiene la responsabilidad personal de cada uno para combatir el virus y los riesgos de contagio del mismo, más allá de las medidas y protocolos que se tomen para evitar que ese riesgo no se pueda controlar con los viajes y concentraciones de los combinados nacionales o de los propios equipos de cada club. Finalmente a nivel personal, la cancerbera valoraba muy positivamente el año que estaba viviendo en el Lyon, donde es cierto que quizás no disfruta de todos los minutos que le gustaría, pero que estaba entrenando con grandes profesionales con las que tenía que competir para lograr jugar el máximo posible.
Por su parte Mariona Caldentey valoraba su excelente estado de forma, no solo en la selección, sino también en el Barcelona, siendo una de las jugadoras que combina más la juventud por su edad con la veteranía por las veces que ha sido internacional en el conjunto nacional. Respecto a ello indicaba que puede ser que se encuentre en uno de sus mejores momentos, que siempre busca marcar, como el triplete conseguido precisamente contra el conjunto de Moldavia al que se enfrentarán en primer lugar, y destacaba de la importancia de asegurar la clasificación que tienen a tiro de resultados en estos dos enfrentamientos. En cuanto a la pregunta por los resultados cosechados y la diferencia de anotación entre ambos combinados nacionales, la atacante balear destacaba que lo importante para ella no era sólo esa capacidad anotadora del combinado español, sino especialmente las sensaciones tan buenas que estaban teniendo en los diferentes partidos disputados, y que incluso a veces una se marcha del terreno de juego con mejores y más buenas sensaciones con resultados no tan abultados que cuando quizás lo más visible sea precisamente ese resultado arrollador en el electrónico.
También recalcaban ambas internacionales de la fuerza con la que subían las nuevas generaciones de futbolistas que se habían ido incorporando al combinado nacional, y comentaban su papel de veteranas a pesar de su juventud en el combinado de Jorge Vilda.
Mañana más y mejor, con una nueva rueda de prensa del combinado nacional, de la que les mantendremos debidamente informados y al momento.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: RFEF