La defensa inglesa Lucy Bronze, que acaba de fichar por el FC Barcelona hasta el 2024. Es una de las indispensables del equipo nacional de Inglaterra.
A sus 30 años es considerada una de las mejores defensas del mundo por su gran bagaje. Y en esta Eurocopa busca un nuevo reto, que es dar por primera vez en su historia el título de la Eurocopa a su selección. Y qué menos que en su país, al ser las anfitrionas.
¿Qué te enseñó el Mundial del 2019?
«Sí, quiero decir, 2019 fue uno de mis mejores años. No solo con la camiseta de Inglaterra, sino en general. Cada vez que estaba en el campo, sentía que no podía salir nada mal. Estaba en un momento muy bueno en mi carrera profesional, en la cima, recién galardonada como una de las mejores jugadoras del mundo. Y era un sueño para mi ganar la Copa del Mundo. Estaba jugando en Francia, que era el país en el que vivía en ese momento, en el estadio en el que vivía justo al lado. Y estaba viviendo un sueño».
«Así que sí, probablemente me golpeó mucho más fuerte que otros porque supongo que cuando estás en la mejor forma de tu vida, es cuando sientes que este es tuyo. Pero sí, creo que la Copa del Mundo, probablemente, me enseñó más que cualquier otra cosa, que incluso cuando estás en tu mejor momento, las cosas siempre pueden salir mal. Me enseñó a perder».
«Y, probablemente, por eso ahora estoy mucho más tranquila, calmada y serena. Porque he estado en lo más alto y te das cuenta de que también se derriban. Y sí, es un sentimiento que no me gusta especialmente que me recuerden. Es algo de lo que aprendí mucho. Siempre es una gran experiencia en mi carrera y trato de compartirla con las chicas y con las jugadoras con las que juego ahora».
¿Qué es para ti lo más difícil o específico en lo que te tienes que centrar?
«Soy alguien a la que le gustan mucho los desafíos. Y sobre todo me gusta que dentro del terreno de juego me ponga contra las cuerdas, y hagan que saque lo mejor de mí. Siempre sin miedo a lo que pueda pasar, incluso una lesión». (Hay que recordar que Lucy Bronze sufrió una lesión de rodilla por la que tuvo que ser operada en 2021)
«El nivel de las jugadoras que actualmente hay en Inglaterra es altísimo, y cada vez la exigencia sobre nosotras es mayor. Y eso hace que esta experiencia esté siendo tan enriquecedora. Porque dentro del terreno las once jugadoras del equipo nacional, somos imparables, y muy difíciles de hacer frente.
¿Y qué podrías decirnos de tu compañera de equipo Beth Mead?
«Su confianza en sí misma ha cambiado drásticamente».
«Obviamente, he jugado con Beth durante mucho tiempo, pero ella siempre ha estado en el lado opuesto a mí. Y yo siempre he estado en los partidos exigiéndola más de ella, tratando de sacar lo máximo de su juego».
«Creo que Beth es una de las jugadoras de este equipo de Inglaterra que siempre he sabido que tiene lo que se necesita para brillar realmente en un torneo. Creo que a veces es donde ella no ha tenido tanta fe en sí misma, como la que sí tenían otras jugadoras a su alrededor».
Obviamente, tuvo un gran comienzo de temporada, lo que la ayudó, y aumentó su confianza. Mientras sigas presionándola, sigas haciéndola a que haga cosas y sigue animándola. Es una jugadora que puedes conseguir mucho de ella. Siempre disfruto mucho del crecimiento y del juego de mis compañeras, es algo que me hace estar aún más implicada en el equipo».
«En torneos anteriores fue con gente como Nikita [Parris] y esta vez es con Beth, así que es emocionante y disfruto jugando con ella y viendo cómo tiene tanto éxito en este torneo. No me sorprende porque sabía que ella siempre era capaz de hacerlo».
¿Cuál es tu motivación en el juego para seguir buscando nuevos retos?
«Creo que mucha gente pregunta cuál es mi motivación cuando juego porque obviamente he ganado muchos trofeos anteriormente tanto en equipo como individualmente».
«Pero sí, Inglaterra siempre ha sido mi mayor enfoque y durante toda mi carrera he querido levantar un trofeo para Inglaterra. Y podría decirse que solo hay levantar un Campeonato de Europa en tu país de origen y levantar la Copa del Mundo es probablemente lo único que es igual a eso».
«Así que sí, sé que es una gran oportunidad para marcar esa casilla y eso está muy en mi lista de cosas para marcar: levantar el trofeo para Inglaterra».
¿Tu papel dentro del equipo es de entereza?
«Creo que he asumido mucho ese papel en el equipo. El que es un poco frío, tranquilo y sereno en situaciones. Ya sea concediendo goles, ganando goles, ganando juegos, aparte de cuando Georgia anotó la otra noche, probablemente».
«Pero sí, creo que he estado en la situación de mucho estrés. Muchas veces en semifinales, en grandes momentos y grandes competiciones, probablemente las mayores que ha vivido este equipo. Así que soy muy consciente de eso».
«Pero igualmente, sé que tienes que disfrutar estos momentos porque nunca sabes cuándo llegará el próximo. Pero definitivamente asumí el papel de la persona que tira en el equipo de alguna manera».
¿Qué significa para vosotras llegar a semifinales?
«Ya hemos logrado algo… el objetivo de llegar a las semifinales es algo que este equipo de Inglaterra ha hecho mucho para que podamos compartimentar las próximas etapas».
«Obviamente, todavía quedan dos juegos más, pero creo que incluso si lo hacemos bien en este próximo juego, ganamos este próximo juego, eso es un gran paso».
«Un gran paso que Inglaterra no da muy a menudo. Obviamente desde 2009, creo que Jill es, probablemente, la única que puede recordar tan atrás. Así que sí, creo que solo tenemos que concentrarnos en este partido, y enfocarnos en la semifinal».
«Sabemos que obviamente es una gran oportunidad. Si la nación anfitriona puede ganar el torneo y estar en la final. Pero ya sabemos que llegar a la semifinal y lo que hemos hecho en el período previo a este torneo ya ha tenido un gran impacto en la nación y en el fútbol femenino. en este país».
«Entonces, ya consideramos lo que estamos haciendo y ha sido bastante exitoso, inspirando a la nación, pero como futbolistas, estamos muy enfocadas en las victorias que tenemos por delante».
¿Cómo acabó el equipo desde el último encuentro de cuartos?
«Creo que en semifinales anteriores hemos tenido otras cosas con las que lidiar. Ya sea que los jugadoras se perdieron partidos por lesiones o suspensiones o lo que sea, sacudiendo un poco al equipo. Sé que en las tres semifinales en las que he jugado hemos tenido que hacer cambios que no creo que los entrenadores hubieran querido hacer».
«Toco madera en este momento, porque todo es como debe ser y, obviamente, todas terminamos bien el juego. Lo único, sé que Keira salió con un calambre».
«Y también terminamos con una tarjeta amarilla por una pequeña pérdida de tiempo. Ese tipo de cosas parecen estar saliendo bien en este torneo, que probablemente sea un poco diferente».
¿Cómo ves actualmente a Inglaterra?
«Hemos hablado sobre la fuerza del equipo, he tenido la suerte de estar en algunos equipos muy fuertes de Inglaterra anteriormente, pero la profundidad que tenemos, el nivel en el que podemos entrenar, es increíble para ser honesta».
«Creo que esa es probablemente la razón por la que estamos viendo estas actuaciones, ya sea viendo partidos contra España o ganando 8-0 contra Noruega, el nivel de nuestro entrenamiento debido a la profundidad de nuestro equipo, es el mérito de eso.
«El hecho de que el proceso avance en una buena dirección nos ayuda mucho, especialmente con una entrenadora como Sarina. Que está muy orientada al proceso, le gusta que las cosas se hagan de cierta manera. Todas las cosas que podemos controlar las podemos controlar, así que funcionó bastante bien».
«Del mismo modo, estamos muy preparadas para las cosas que podrían salir mal. El hecho de que tuviéramos que jugar un partido sin nuestra entrenadora al costado del campo fue un poco inusual, pero es algo para lo que estábamos muy preparadas». (Cabe recordar que Wiegman tuvo covid, pero finalmente estuvo en el encuentro contra España, ya que ese mismo día dio negativo).
«Entonces, sí, por mucho que las cosas vayan a nuestro favor de cierta manera, hay cosas para las que hemos tenido que estar preparados y las hemos abordado de frente. Es un proceso impulsado como equipo e individualmente. Y que surge desde arriba con la forma en que a Sarina le gusta trabajar».
¿Cómo ves el partido de semifinales contra Suecia?
«Creo que la mayoría de los jugadores vieron el juego la otra noche, de todos modos hemos visto tantos juegos como pudimos durante el torneo. Creo que Suecia probablemente no se ha visto más fuerte, pero todos sabemos que es el equipo mejor clasificado que queda. Bueno, fue el equipo mejor clasificado que llegó al torneo en la Eurocopa».
«Es un equipo al que nos hemos enfrentado mucho en torneos y creo que en un día puede pasar cualquier cosa. Probablemente no jugaron a su mejor nivel el otro día contra Bélgica. Pero simplemente demostraron lo que hacen los equipos ganadores, y eso es encontrar la manera de ganar, encontrar la manera de marcar un gol y pasar».
«Al igual que España. España no ha estado en su mejor momento durante todo el torneo. Pisó ese campo contra Inglaterra y fue una de las mejores actuaciones del torneo, posiblemente con el balón. Sabemos que podemos esperar todo. Esperamos que Suecia salga con todas sus armas encendidas y tenga su mejor desempeño contra nosotros porque tienen tanto por lo que jugar como nosotros».
¿Qué opinas sobre Rolfö, con la que te enfrentarás en semifinales, y compañera en el FC Barcelona?
«Creo que es una gran jugadora. Sé que la gente dice que tal vez no sea la mejor en el torneo hasta ahora. Pero creo que mucha gente se olvida de que ha estado jugando de lateral izquierda en gran medida en Barcelona y mientras jugaba, creo que marcó».
«Y ha ayudado en más de 15 goles o asistencias a lo largo de la temporada. Conozco mis estadísticas y sé mucho sobre ella, probablemente más que algunas de las personas que miran el torneo. Creo que tal vez ha sido un poco más difícil adaptarse de nuevo a esa posición de ala izquierda para ella».
«Una jugadora que es capaz de jugar tan bien en el lateral izquierdo y ser capaz de jugar en la banda izquierda, será una amenaza tanto en ataque como en defensa. Que no siempre son los extremos más agradables contra los que jugar cuando realmente saben cómo defender correctamente».
«Es una jugadora a la que me he enfrentado muchas veces. Anteriormente, cuando éramos tanto del Lyon como el Wolfsburgo, tuvimos una especie de pequeña batalla lateral varias veces. Estoy emocionada de jugar contra ella y luego también jugar con ella dentro de un par de semanas».
El encuentro de la primera semifinal de la Eurocopa de esta edición será mañana martes 26 de julio en el Bramall Lane Stadium, a las 20:00 horas locales. Y su rival será la selección de Suecia que llega con tres victorias y un empate. Ambos equipos aún no conocen la derrota en esta edición.
Autora y fotografía: