El equipo femenino del Real Jaén, histórico club del fútbol español, concluyó la pasada temporada su primer año de vida logrando el ascenso a Segunda Andaluza. Una situación repleta de júbilo, aunque esta temporada volverá a repetir categoría, tras unificarse la segunda y la tercera categoría regional.
El equipo femenino jienense ganó la Liga la temporada pasada, pero en esta se ve abocado a competir solamente junto a otros dos clubes.
En Andalucía, las categorías más inferiores están divididas en algunos casos de forma bipronvicial y Jaén forma agrupación junto a Granada. Esta situación no se repetirá esta temporada y además se agrava el contexto con una liga de únicamente tres equipos, con una promoción de ascenso a Primera andaluza en el mes de mayo y siete meses de parón entre noviembre (final de temporada) y el mes de mayo.
El título logrado no tiene valor alguno para el Real Jaén. Sin haber equipos suficientes como para hacer una Liga propia en Jaén, se opta por esa opción, de tal forma que el mencionado conjunto solamente tendría como rivales a Linares Deportivo y Úbeda Viva.
En esta situación, no hay seis equipos, pero la norma mantiene que se jugaría la Segunda Andaluza Jaén – Granada. Pero el problema está en la propia federación andaluza, que ha pasado por alto esta norma y se ha efectuado una liga provincial en Jaén de tan solo 3 equipos. En Granada, la liga es de 13 equipos, aunque 5 deberían estar en Tercera andaluza.
El club ya empezó a luchar por dicha situación desde el mes de junio cuando terminó la pasada temporada. El club se olía que la situación en que se encuentra ahora mismo ya se podía producir. Entonces, el club empezó a trabajar desde las oficinas protestando y enviando escritos a la RFEF desde el mes de septiembre.
La Federación se escuda en que la liga la gestiona Granada y los equipos de Granada no quieren competir con Jaén. En Granada hay 5 equipos en Tercera andaluza y uno de ellos es el Granada SAD y lo último que le interesa es jugar en Tercera. A estos equipos les interesa jugar en Segunda andaluza para tener opciones de ascenso, cuando por competición no les corresponde.
Para colmo, el Granada es equipo nuevo de este año y debería jugar en Tercera andaluza, que es la categoría que le corresponde. Lo que el año pasado era fundamental para poder participar, este año ya no existe.
Es una auténtica aberración que se vaya a disputar una liga con tres equipos. Eso no es una liga, eso es un torneo de verano, un torneo de feria o un torneo de Navidad. El reglamento también dice que si se disputa una liga de menos de cuatro equipos no hay derecho a ascenso. Es un sinsentido. La competición solo dura un mes y termina en noviembre, la primera jornada no juegan, ya que tienen jornada de descanso.
En mayo se disputan los play-offs de ascenso a Primera Nacional. Desde noviembre hasta mayo el equipo estaría sin ritmo de competición. La situación es desigual ya que para poder jugar la promoción de ascenso contra un equipo de Granada que ha disputado 26 partidos de competición y jugársela a doble partido de ida y vuelta no favorece para nada a ninguno de los tres equipos de dicha provincia andaluza.
El Real Jaén y el Úbeda Viva se plantean no competir este año ante la nueva situación.
Autora: Cristina Sáez
Fotografía: Real Jaén C.F. Femenino