Una de las competiciones más tradicionales del fútbol masculino ahora llega para el fútbol femenino, con la realización de la primera edición en diciembre de este año
Este último miércoles, 8 de noviembre, ha tenido lugar el lanzamento de la primera edición de la Copinha Femenina, una competición que llega para ser una de las principales de las categorías de desarrollo en el fútbol femenino.
El torneo, que abre el calendario de las competiciones masculinas de cada temporada, ahora llega para el fútbol femenino, con 16 equipos en su primera edición y cuenta con el apoyo de la prefectura de la ciudad de San Pablo y la Federación Paulista de Fútbol.
La competición se jugará entre los días 4 hasta 17 de diciembre, en cuatro estadios de la región central de San Pablo: Estadio de Canindé, que también va a recibir la fase final del Torneo, Nicolau Alayon, Arena Ibrachina y la Calle Javari. Estos locales fueron elegidos de una manera estratégica, para evitar una luenga locomoción de los equipos hasta el estadio. Cada estadio va a recibir un grupo de la competición, siendo:
Grupo A: Canindé
Grupo B: Nicolau Alayon
Grupo C: Calle Javari
Grupo D: Arena Ibrachina.
Los 16 equipos han sido divididos en cuatro grupos, con cuatro equipos y los mejores de cada grupo avanzan para las semifinales.
Estos son los equipos que están en la competición de 2023: São Paulo, Santos, Ferroviária, Corinthians, Flamengo, Fluminense, Botafogo, Gremio, Internacional, Real Brasilia, Minas Brasilia, Atlético- MG, América-MG, Fortaleza, Vitória y Botafogo-PB.
Los equipos fueron elegidas por medio del ranking de equipos de CBF y también el ranking de las federaciones, que son actualizados cada año.
Los grupos se quedaron de la siguiente manera:
GRUPO A: Santos, Flamengo, Grêmio y Botafogo-PB;
GRUPO B: Ferroviária, Internacional, Vitória y Minas Brasilia;
GRUPO C: São Paulo, Fluminense, América-MG y Real Brasília;
GRUPO D: Corinthians, Botafogo-RJ, Atlético-MG y Fortaleza.
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: CBF