El 22 de agosto de 2022, a las 4 horas de la madrugada (hora española), comenzó el último encuentro de cuartos de final del Mundial sub-20 femenino, que enfrentó a las selecciones de Japón y Francia.
Primera mitad
La presión se hizo sentir desde que la colegiada, Emikar Caldera, marcó el inicio del encuentro. Tras unos primeros minutos de tanteo por parte de ambas selecciones, las galas fueron las primeras en dar la sorpresa.
Las europeas, abrieron el marcador en el minuto 14, con un gol desde fuera del área firmado por Magnaba Koné Folquet, que dejó a todas las personas que se dieron cita en el estadio incrédulas. El tiro, que fue lanzado con su pierna derecha, resultó imparable para la arquera japonesa Shu Ohba.
La alegría de las futbolistas francesas fue efímera
Después del golazo marcado, el partido se volvió un poco más loco. Muchos pases, jugadas a balón parado y las faltas se volvieron la tónica del mismo. Precisamente, fruto de una en el área pequeña hecha por la portera francesa Marie-Morgane Sieber sobre Hamano, permitió a las futbolistas niponas meterse de nuevo en el partido, tras decretar penalti la colegiada venezolana a favor de las futbolistas asiáticas. Yuzuki Yamamoto no perdonó desde los once metros, enviando el balón lejos de las manos de Sieber, batiéndola con un tiro bajo. El primer acto finalizó como empezó, con todo por decidir, aunque las japonesas avisaban a Francia constantemente, con llegadas peligrosas, pero sin lograr la definición correcta.
Segunda mitad
El paso por los vestuarios, hizo reflexionar a ambas selecciones, y si no que se lo digan a las asiáticas, que fueron de menos a más motivadas por el gol y el apoyo de su afición. El asedio al que sometieron a las europeas, dio sus frutos. En realidad, el gol nipón fue sorprendente, ya que, todo hacía presagiar que serían las francesas quiénes lo cantaran antes, en parte por la zaga tan impermeable que habían demostrado tener y por su aptitud cortando, y abortando todas las jugadas japonesas y que fueron muy acertadas, contra el juego tan ofensivo nipón, el cual se demostró en su punto máximo cuando, en el minuto 48, un contragolpe de Maika Hamano y un disparo colocado al poste derecho, pusieron por delante a las futbolistas de Japón en el electrónico.
Reacción de Francia
Las futbolistas francesas, después de que su entrenadora Sonia Haziraj, hiciera unas acertadas sustituciones, se animaron con una Esther Mbakem-Niaro en plena forma. Fruto de este cambio de mentalidad, llegó de nuevo el empate en un partido que estaba al rojo vivo, mediante un pase filtrado de Vicki Becho, que terminó con un trallazo a la derecha del primer poste de la portería nipona, que hizo enloquecer a las europeas.
Últimos minutos del tiempo reglamentario
En el minuto 89, Francia tuvo la victoria en la mano por medio de Thiniba Samoura, pero fue una total locura, ya que el primer tiro pegó en el travesaño, para después tocar la línea de meta, y cuyo rebote Niaro, no pudo o no supo aprovechar, ya que, Shu Ohba, estuvo atenta abortando la oportunidad para las futbolistas galas.
Los 90 minutos reglamentarios terminaron señalando el marcador empate a 2 tantos. Por lo que el partido se fue a la prórroga.
Primera parte de la prórroga
Francía primer combinado en ponerse por delante el marcador
Japón no estaba vencido

Tanda de Penaltis
Con este resultado, Japón derrotó, con remontada incluida, este domingo por 5 a 3 a la selección gala. Se verá las caras con Brasil en semifinales.
Ficha técnica
Japón: Shu Ohba, Haruna Tabata, Rion Ishikawa, Mihoshi Sugisawa, Ibuki Nagae, Shinomi Koyama, Maika Hamano (Mei Shimada, min 111), Suzu Amano (Maya Hijikata, min 80), Aemu Oyama, Kokona Iwasaki (Aoba Fujino, min 68) y Yuzuki Yamamoto (Manaka Matsukubo, min 81).
Entrenador: Futoshi Ikeda.
Francia: Marie-Morgane Sieber, Jade Le Guilly, Thiniba Samoura, Alice Sombath, Kysha Sylla (Mégane Hoeltzel, min 45), Laurina Fazer, Vicki Becho (Jade Nassi, min 118), Magnaba Folquet (Océane Hurtré, min 114), Manssita Traoré, Hawa Sangaré (Esther Mbakem, min 45) y Célina Hocine (Yrma Mze Issa, min 41).
Entrenadora: Sonia Haziraj.
Goles: 0-1 (Magnaba Folquet, min 15), 1-1 (Yuzuki Yamamotomin, min 33 penalti), 1-2 Maika Hamano (min, 48), 2-2 Esther Mbakem-Niaro (min, 84), 2-3 Mégane Hoeltze (min, 110), 3-3 Aoba Fujino (min 120+5).
Colegiada Principal: Emikar Caldera (Venezuela) amonestó a la francesa Marie-Morgane Sieber, y a la japonesa Kokona Iwasaki.
Primera asistente: Migdalia Rodríguez (Venezuela)
Segunda asistente: Mary Blanco (Venezuela)
Cuarta colegiada: Francia González.
Estadio: Alejandro Morera Soto.
Autora: Sora Garay
Fotografías: FIFA Women’s World Cup