A las 21 horas, de este 2 de septiembre de 2022, ha dado comienzo el partido clasificatorio para la FIFA Women’s World Cup, que enfrentó a las selecciones de España y Hungria, en la Ciudad del Fútbol de las Rozas.
Primera mitad
Los primeros compases fueron de claro dominio español, aunque la defensa de Hungría se encontraba bien posicionada sobre el campo. En el minuto 4, una acción defensiva de Ona dio lugar a un pequeño contragolpe, pero que al final fue cortado de nuevo por las jugadoras visitantes. No obstante, las futbolistas continuaban acechando y Zornoza, tras un pase magistral que puso para Mariona, logró rematar de cabeza, pero el balón se fue por el lateral de la portería húngara.
El dominio español continuaba, pero la defensa visitante despejó de nuevo en el corazón del área. En una acción ofensiva de España, consiguieron el primer córner, con el que intentaron marcar el que hubiese sido el primer gol del partido, con una jugada ensayada a balón parado.
Con pases cortos, precisos y salidas de pelota claras, las rojas, continuaban acercándose hacia la portería húngara. Pero la zaga parecía que había echado el cerrojo, ya que estas se limitaban únicamente a jugar a la defensiva, pues las futbolistas españolas no les permitían ni tan siquiera pasar del centro del campo. En el minuto 14, Claudia Zornoza, disparó un chut con su pierna menos dominante, la derecha, pero se encontró con la portera que desvió el balón a córner, realizando una magnífica estirada.
En el minuto 16, Esther, al intentar rematar el balón, impactó de manera fortuita con su bota en la cara de la portera. Esta, se quedó durante varios minutos tirada sobre el campo teniendo que salir a asistirla los servicios sanitarios. El partido se reanudó con el cuarto saque de esquina para España, que de nuevo tras un despeje se marchó de nuevo a córner.
Primer gol de España
Y llegó el primer gol de la selección española, por mediación de Esther, tras recibir un pase extraordinario de Patri Guijarro. Esta consigue controlar magníficamente y regatear a la defensa húngara, para posteriormente batir a la arquera rival, con un tiro cruzado.
Segundo gol de España
Un nuevo tanto firmado por Irene Paredes, en el minuto 24, en una jugada a balón parado, tras rematar un balón dócil de cabeza, pero a la vez imparable para Biró, que en ese instante se encontraba tapada por una compañera, y aunque vio el balón, y se estiró a por el no pudo hacer nada por detenerlo.
La presión de la selección española era axfisiante
Las llegadas eran constantes, y dejaron sin opciones de marcar, a las visitantes, que lo único que podían hacer es dedicarse como he dicho lineas arriba a defender. Esther, volvió a disparar intentando sorprender a Biró, pero esta logró detener sin demasiada dificultad. No obstante, pese a todos los intentos por crear un juego más igualitario, las futbolistas visitantes no conseguían dar con la clave para dejar atrás a las jugadoras españolas, por lo que la primera parte ya estaba totalmente decantada. Destacar el tiro totalmente inofensivo, y hasta ese momento único, de Hungría en el minuto 40.
Como nota negativa, la lesión de Mariona Caldentey, que se marchó al vestuario tras doblarse el tobillo, en la lucha por un balón.
Con el resultado de 2 a 0, a favor de España, se llegó al final del primer acto.

Segunda mitad
Arrancó con cambios en las filas de ambos grupos, y de nuevo con pleno dominio de la selección española. La primera ocasión española llegó después de hacer lo más complicado, es decir, regatear a la defensa contraria, aunque falló el tiro de la jugadora no se llegó a convertir, ya que se fue demasiado desviado. Como nota positiva, Hungria se fue animando, y el partido se hizo más bonito, animado y abierto. Las futbolistas húngaras, con cuatro atacantes, consiguieron llegar al área española, aunque la jugada finalmente se quedó en nada.
En el minuto 67, Lucía García por velocidad, consigue desbaratar a la zaga visitante, pero al final su disparo es desviado por la linea de fondo, aunque consiguió arañar un saque de esquina.
En el minuto 71, Amaiur tras un remate de cabeza intentó marcar, pero sin fortuna.
Tercer gol de España
LLevó la firma de Patri Guijarro, en el minuto 74, tras colocarse el balón tranquilamente y marcar un golazo desde fuera del área. Y por si todo esto fuera poco, Lucía García, a los segundos, estuvo a punto de hacer subir el cuarto, pero el esférico se marchó fuera de la portería de la meta de Biró, por escasos centímetros, al quedarse sola ante esta.
Las jugadoras españolas estaban muy animadas, ya que era muy fácil para ellas entrar por la parte izquierda por velocidad, más que un ataque posicional ya que, las futbolistas de Hungría, pese a la situación que estaban viviendo, se encontraban bien posicionadas de hecho, lograron abortar varias jugadas claras de España.
Con el resultado de 3 a 0 a favor de España, se llegó al final del duelo.
Ficha técnica:
España: Misa (P), Batlle, Irene Paredes (C) (Amaiur, min 45), Ivana Andrés, Mariona Caldentey (Lucía García, min, 45), Esther (Amaiur, min 46), Patri Guijarro, Abelleira (Jenni Hermoso, min 64), Olga Carmona (Ohiane, min 76), Zornoza y Athenea.
Entrenador: Jorge Vilda.
Hungria: Bárbara Biró (P), Csiki, Fenyvesi (Laia, min 46), Szabó, Vágó (C), Németh (Csanyi, min 81), Csigi, Kovács, Turányi, Zágor (Pusztai, min 90) y Papp.
Entrenadora: Margret Kratz.
Goles: 0-1 (Esther González, min 24), 0-2 (Irene Paredes, min 26), 3-0 (Patri Guijarro, min 74)
Tarjetas amarillas: Athenea del Castillo (min 69)
Estadio: Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Autora: Sora Garay
Fotografías: Alicia Rodríguez