La primera competición de desarrollo de Brasil empieza el próximo 14 de marzo, con 20 equipos, cuatro menos que las últimas ediciones
La Directoría de Competiciones de la CBF informó en este último viernes, 3 de marzo, la tabla básica y más informaciones de la edición de 2023 del Brasileño Femenino sub-20. En total, tendremos 20 equipos en este año, cuatro menos que las últimas ediciones.
Los 20 equipos fueron divididas en 4 grupos, con cinco equipos en cada grupo y diferente de los últimos años, los grupos van a enfrentarse entre sí, o sea, el grupo A se enfrenta el grupo B y el grupo C se enfrenta el grupo D, en juegos de ida y vuelta. Un cambio más fue informado: en vez de disputarse la primera fase solo en un único estadio, cada equipo va a tener el mando del césped como local, y todos los equipos van a hacer el mismo número de mandos de juegos: 5 en la fase de grupos.
Los dos mejores de cada grupo avanzan para la segunda fase, y tendremos solo juegos únicos, así como en la final, y la semifinal va a ser como la primera fase: juegos de ida y vuelta.
Vean las fechas de cada fase:
–Primera Fase: 14 de marzo hasta 30, 31 de mayo o 1 de junio.
–Segunda Fase: 6, 7 u 8 de junio.
–Semifinal: 13, 14 o 15 de junio hasta 20, 21 o 22 de junio.
–Final: 28 de junio.
Vean los equipos de la competición:
Internacional
Grêmio
Atlético MG
Juventude
Coritiba
São Paulo
Ferroviária
Santos
Corinthians
América MG
Flamengo
Minas Brasilia
Fluminense
Botafogo
Cresspom
Fortaleza
ESMAC
Botafogo PB
UDA
Cefama
Vea los grupos de la primer fase:
GRUPO A: Internacional, Grêmio, Atlético MG, Juventude y Coritiba;
GRUPO B: São Paulo, Ferroviaria, Santos, Corinthians y América MG;
GRUPO C: Flamengo, Minas Brasilia, Fluminense, Botafogo y Cresspom;
GRUPO D: Fortaleza, ESMAC, Botafogo (PB), UDA y Cefama.
Esta es la primer jornada:
14 de marzo
Flamengo x Fortaleza
15 de marzo
São Paulo x Grêmio
Santos x Atlético MG
Fluminense x ESMAC
CRESSPOM x UDA
Minas Brasilia x Botafogo PB
16 de marzo
América MG x Coritiba
Corinthians x Internacional
Botafogo x CEFAMA
Autora: Raffaella Volpiana
Fotografía: CBF