Tras casi un mes y medio de descanso de la competición volvía la Bundesliga.
El pasado 26 de enero se jugaron dos partidos aplazados. Primero el Friburgo-Bayer Leverkusen correspondiente a la primera jornada, donde el conjunto visitante ganó por dos goles a uno. Y luego el Jena-Hoffenheim, en el que las locales cosecharon una nueva derrota por tres goles a cero.
Cuando parecía que por fin se iban a igualar los partidos de todos los equipos, el encuentro entre el SGS Essen y el Colonia no se pudo jugar y ambos conjuntos van con uno menos que el resto.
EINTRACHT FRANKFURT 3 – BAYER LEVERKUSEN 2
El primer encuentro de la jornada enfrentó al líder contra un Leverkusen que lo viene haciendo muy bien y que pelea por los puestos europeos.
El Eintracht abría la lata con un tanto de Doorsoun-Khajeh de penalti. Diez minutos después Vilhjalmsdottir empataba, aunque la alegría no le duraría mucho ya que antes del descanso Ruteler adelantaba de nuevo a las locales.
Nada más comenzar la segunda mitad, Piljic ponía el 2 a 2 en el marcador, pero al igual que antes el Eintracht no tardaba más de dos minutos en volver a ponerse por delante. El definitivo 3 a 2 lo anotaba Ruteler, que había asistido en el gol anterior.
Con este resultado, el Eintracht mantiene el liderato, y tan solo una victoria del Bayern con una goleada histórica se lo podría arrebatar. El Leverkusen sigue tercero a esperas de lo que haga el Wolfsburgo.
Ficha técnica:
Eintracht Frankfurt: Johannes, Luhrson, Reuteler (Chiba 86′), Doorsoun-Khajeh, Wolter, Grawe, Pawollek, Senss (Veit 89′), Freigang (Prasnikar 75′), Aehling y Anyomi (Wamser 75′).
Entrenador: Niko Arnautis.
Bayer Leverkusen: Voll, González, Ostermeier, Turanyi, Levels, Vilhjalmsdottir (Grant 60′) , Zdebel (Vidal 77′), Piljic, Kogel (Shen 77′), Kehrer (Boboy 60′) y Kramer (Bragstad 86′).
Entrenador: Robert Patzold.
POTSDAM 1 – WERDER BREMEN 4
Tras dos derrotas consecutivas, la última ante el Wolfsburgo, el Werder Bremen buscaba volver a la senda de la victoria. Se le presentaba una gran oportunidad ante el Potsdam, que es colista.
Aunque dominaron la pirmera mitad y Muhlhaus marcaba en el 38′. las locales supieron aprovechar una de sus pocas oportunidades y antes del descanso Schmidt empataba el encuentro.
Los cambios en la segunda parte sirvieron para darle más intensidad al ataque del Werder Bremen y el tanto de Weidauer servía para ponerlos de nuevo por delante en el marcador.
Ya en los minutos finales, Muhlhaus anotaba un hat trick y ponía el definitivo 1 a 4.
Con este resultado, el Werder Bremen sube varias posiciones tras aprochear las derrotas de sus rivales directos, aunque aún está lejos de optar a algo importante. El Potsdam sigue último y lo tendrá muy difícil ante el líder en la próxima jornada.
Ficha técnica:
Potsdam: Fischer, Kuznetsov (Selimhodzic 57′), Schmid, Cramer, Haering, Hahn, Schmidt (Limani 75′), Ito (Linder 83′), Schwalm (Taslidza 75′) y Krawczyk.
Entrenador: Kurt Russ.
Werder Bremen: Peng, Matheis, Walking, Sternad (Wieder 63′), Arfaoui (Papai 64′), Schmidt, Dieckmann, Weidauer, Muhlhaus, Dahms (Hausicke 46′) y Mahmoud (Dahl 89′).
Entrenador: Thomas Horsch.
FRIBURGO 0 – HOFFENHEIM 3
La primera parte fue bastante igualada. De hecho, el Friburgo tuvo acercamientos más peligrosos a portería. Sin embargo, no supo aprovechar sus oportunidades, cosa que el Hoffenheim sí que hizo con el gol de Jenssens a los quince minutos.
En la segunda mitad, el conjunto visitante retomó un poco el control y Jenssens de nuevo anotaba otro gol.
Los cambios del Friburgo no sirvieron de mucho y llegando al final del partido Cerci anotaba el tercero y definitivo para el Hoffenheim.
Cabe destacar el partido de nuestra española Marta Cazalla García, que fue sin duda la mejor jugadora.
Ficha técnica:
Friburgo: Borggrafe, Stegemann, Steuerwald (Ojukwu 86′), Stierli, Karl, Karich (Axtamnn 71′), Felde (Schneider 86′), Vobian, Shcasching, Zicai (Folmli 71′) y Egli (Kolb 56′).
Entrenador: Nico Schneck.
Hoffenheim: Dick, Grabowska (Harsch 67′), Doorn, Cazalla García, Kaut (Rankin 77′), Kossler, Feldkamp (Cerci 67′), Diehm, Delacauw (Steiner 77′), Jenssens (Weiss 88′)y Hickelsberger-Fuller.
Entrenador: Theodoros Dedes.
RB LEIPZIG 0 – BAYERN MÚNICH 1
El Bayern ganó en campo rival con un solitario gol de Eriksson, que fue asistida por Simon. Aguantó el resultado hasta el pitido final, y aunque tuvo oportunidades de ampliar la diferencia las paradas de Herzog no lo permitieron.
Cabe destacar la expulsión de Joly, centrocampista del conjunto local ya en el añadido, que recibió una tarjeta roja directa. Aunque no tuvo un gran impacto en el desarrollo del partido sin duda fue un gran error que los dejó sin la oportunidad de buscar el empate en el último momento.
El Bayern Múnich sigue empatado a puntos con el Eintracht Frankfurt, que es líder, pero le perjudica el golaverás.
Ficha técnica:
RB Leipzig: Herzog, Krug, Magerl (Kempe 76′), Landenbergen, Marti (Asgeirdottir 46′), Hipp, Joly, Muller, Fudalla (Kadowaki 46′), Schimmer y Hofmann.
Entrenador: Johan Stephan.
Bayern Múnich: Mahmutovic, Gwinn (Hansen 86′), Viggosdottir, Eriksson, Simon, Lohman, Zigiotti Olme, Dallmann (Damnjanovic 70′), Harder, Buhl (Zawitowska 90’+5) y Schuller (Sehitler 86′).
Entrenador: Alexander Straus.
WOLFSBURGO 3 – JENA 0
En una jornada sin sorpresas, el Wolfsburgo hizo los deberes en casa y venció por tres goles a cero a un Jena que no levanta cabeza.
El primero llegaba en el 28′. Anotaba Beerensteyn. Tan solo dos minutos después, Strasser marcaba el segundo en propia puerta.
Con toda la comodidad del mundo y con un Jena incapaz de lograr un remate a puerta entre los tres palos, el Wolfsburgo anotó el tercero. En este caso marcaba Minge.
Ficha técnica:
Wolfsburgo: Borbe, Wilms (Endemann 71′), Hendrich, Minge, Dijkstra (Wedemeyer 71′), Nemeth (Jonsdottir 57′), Huth, Kielland (Peddemors 57′), Brand (Blomqvist 70′), Beerensteyn y Popp.
Entrenador: Tommy Stroot.
Jena: Janning, Strasser (Metzner 85′), Ihlenburg, Heuschkel, Juckel (Gora 85′), Julevic (Gentile 85′), Kreil, Gaisser, Mummert, Bonsu Kyerewaa (Woldmann 73′) y Reuter (Margraf 63′).
Entrenador: Florian Kastner.
Así queda la clasificación.
Autora: Ainhoa Tarjuelo
Fotografía: Bayern Múnich